Recetas de mixologia molecular pdf 18: cómo preparar cocteles espectaculares con ciencia
- prasoragratama
- Aug 19, 2023
- 3 min read
La cocina molecular consiste en la aplicación de la ciencia a las artes culinarias, con el fin de analizar y comprender las propiedades fisicoquímicas de los alimentos y los procesos a los que someten
recetas de mixologia molecular pdf 18
Download Zip: https://precvicnanon.blogspot.com/?download=2vJhol
Así, la gastronomía molecular pretende crear nuevas experiencias mediante la ampliación de la tradición culinaria, gracias al uso de nuevos ingredientes, como el alginato de sodio o el lactato de calcio, y técnicas modernas como la esferificación, la emulsificación o la gelificación.
En Basmatic encontrarás información sobre el mundo culinario y gastronómico: recetas, artículos, novedades, ofertas, menaje, utensilios y accesorios de cocina, guías de compra, reviews de productos, ofertas, descuentos y mucho más.
Las bebidas preparadas y tragos de los bartenders derivan de algunas recetas sencillas con tequila, ginebra, ron o vodka. Se dice que si un barman puede hacer una margarita, daiquiri, una piña colada y un martini, debe ser capaz de hacer casi cualquier bebida coctelera que se le pida.En este post te presentaremos y mostraremos cómo hacer las 10 bebidas preparadas para fiestas y tragos de bartender favoritos? Para que tu fiesta o bar tenga mucho éxito.
La mixología molecular es una técnica inspirada en la gastronomía molecular que consiste en aplicar técnicas científicas a la elaboración de cócteles, para conseguir crear nuevas texturas, sabores y sensaciones.
Los mixólogos moleculares además de tener habilidades para mezclar, también necesitan tener conocimientos sobre química, ya que para crear estos cócteles se utilizan elementos químicos como:
La imaginación de los mixólogos puede llevar a la creación de cócteles con el uso de espumas, nitrógeno líquido, geles, gases, calor, solidificaciones o líquidos para formar las presentaciones concebidas en su imaginación, hechas aplicando todas las técnicas de vanguardia que se utilizan en la cocina molecular.
También hay que decir que en el gremio hay quienes no aprueban la mixología molecular, ya que la mezcla de bebidas en formas sólidas no es de agradar para algunos bartenders defensores de la coctelería clásica.
Ya que a través del análisis científico, investigaron los mecanismos químicos de los alimentos al momento de cocinarlos y los procesos a los que están sometidos, dando como resultado a la gastronomía molecular.
La evolución de la cocina molecular ha tocado otros artes culinarios como la mixología y gracias a esto, hoy en día también podemos hablar de la mixología molecular, que consiste en la creación de cócteles manipulando los diferentes estados de la materia.
El primer ejemplo de la mixología molecular se remonta varios años atrás, con la superposición de elementos de acuerdo a la densidad o viscosidad de los ingredientes, como en muchos de los cócteles básicos como el Marley o el Jamaica que son un buen ejemplo de esto.
Para todo esto, existe la tabla periódica de mixología, que es una manera muy fácil de obtener un acceso rápido a múltiples recetas de cócteles sin tener que mirar libros de recetas o buscar los ingredientes en internet.
Cóctel mixto, Frozen y molecular. Necesitarás licuadora, sifón para crema, una carga de CO2 y gelificante (cola de pescado).En la licuadora poner de 3 a 5 hielos de roca, agregar los 4 cl. /40 ml. de vodka, 6 cl. /60 ml. de nata líquida y dos galletas de manteca. Agregar azúcar si se desea una mezcla más dulce. Después licuar en función "Frozen" o función "Pulse" hasta obtener una textura homogénea y finalmente aplicar la espuma "aire" de licor de cassis sobre la mezcla.Decoración: opcional decorar con una galleta, o una cereza maraschino.Aire de Licor de Cassis: necesitas un sifón, una carga de CO2 y gelificante (agar/cola de pescado).Preparación: en un cuenco agrega agua mineral y las hojas de cola de pescado para hidratarlas. Una vez hidratadas retira el agua mineral y escúrrelas. Agrega un poco del producto que vas a gelificar (licor Crema de Cassis en este caso) y ponlas en fuego bajo hasta diluir el agar completamente. Después agrega el resto del licor y deja reposar a temperatura ambiente durante 2 horas. Finalmente pon el producto en el sifón, agrega la carga de CO2 al sifón y déjalo reposar en nevera durante una noche previa a su utilización.Se recomienda 4 hojas de cola de pescado por litro de producto.Las cantidades y los tiempos por litro son orientativas, consulta las instrucciones del producto o ponte en contacto con tu proveedor de confianza.PRECAUCIÓN: sigue las instrucciones del embalaje del sifón para una correcta utilización. 2ff7e9595c
Comments